VIDEO INTRODUCTORIO

RECIECO

lunes, 27 de mayo de 2013


Reciclar no sólo ayuda a conservar los recursos naturales y reduce la cantidad de residuos sino que también contribuye a reducir la contaminación y la demanda de energía


Entre los beneficios ambientales de reciclar pueden citarse:
  • Supone un ahorro de materias primas, algunas de las cuales sólo pueden obtenerse mediante procesos extractivos muy costosos y contaminantes. Por ejemplo: por cada tonelada de aluminio reciclado se evita extraer cuatro toneladas de bauxita, el mineral a partir del cual se obtiene el aluminio y cuya extracción resulta costosa y muy contaminante; por cada dos toneladas de plástico reciclado se ahorra una de petróleo.
  • El reciclaje, por lo tanto, permite ahorrar energía y reducir la contaminación. Así, reciclar el acero contenido en la hojalata permite reducir hasta en un 86% la contaminación atmosférica producida en el proceso de extracción y fabricación del mismo.
  • Reciclar supone disminuir el volumen final de residuos que van a parar al vertedero. Por ejemplo: 3.000 botellas de vidrio recicladas suponen 1.000 kg de residuos que ya no van a parar al vertedero.
  • Reciclar permite preservar recursos naturales tan importantes como el agua, la madera y los minerales. Cada tonelada de papel recuperado contiene tanta fibra celulósica como 4 m3 de madera, lo mismo que unos 12-14 árboles.




Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More